Alexander Rodchenko (San Petersburgo, 1891 – Moscú, 1956) fue un diseñador gráfico que revolucionó el mundo de la fotografía en medio de un mundo convulso por otra revolución mucho menos plácida, la Revolución Rusa. Rodchenko se propuso liberar a la fotografía de todas las convenciones y puntos de vista comunes en la época, ya que él creía que para cambiar el mundo primero había que cambiar la forma de mirar el mundo.
«No sé quien ha concebido los puntos de vista de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba, pero creo que hace mucho que existen. Yo quiero reforzarlos, extenderlos y formar a la gente en ellos”
«Cuando yo muestro un árbol fotografiado de abajo hacia arriba, que resulta similar a un objeto industrial, a una chimenea, estoy produciendo una revolución en el ojo del pequeño burgués y del viejo amante del paisaje”
El collage y los fotomontajes lo llevan a probar la técnica y a experimentar. Primero, hacía sus trabajos con las fotos que encontraba. Después, decidió comprar su propia cámara y tomar él mismo las instantáneas para usar en los fotomontajes. Su trabajo fue evolucionando poco a poco de la abstracción a la concreción. En los años 30 sus fotografías más reconocidas son de actividades deportivas o de desfiles militares.
«Hemos tenido visiones de un mundo nuevo, de la industria, de la tecnología y de la ciencia. Hemos inventado y cambiado el mundo que nos rodea. Somos los autores de nuevas nociones de belleza y hemos redefinido el arte mismo”
«Quiero tomar algunas fotografías muy increíbles que nunca han sido tomadas antes … imágenes simples y complejas a la vez, que deslumbrare y abrume a la gente … Debo conseguirlo para que la fotografía pueda considerarse una forma de arte”
Hay que recordar que en ese entonces la fotografía no era considerada arte, Rodchenko fue un pionero en explorar ese campo de forma innovadora oponiéndose al Pictorialismo de su época.
«Nuestro deber es experimentar”
Usó la cámara fotográfica para crear sensaciones desconcertantes, a la vez que usaba las fotografías con un objetivo de compromiso social. Formalmente, las fotografías solían ser o planos cenitales o planos nadir, planos opuestos totalmente al Pictorialismo y que impactaban al espectador, causándole dificultades en reconocer el objeto fotografiado. Fue así como Rodchenko se propuso liberar a la fotografía de todas las convenciones y puntos de vista comunes en la época, lo que le convirtió en uno de los más importantes pioneros del constructivismo fotográfico.
«Si se desea enseñar al ojo humano a ver de una forma nueva, es necesario mostrarle los objetos cotidianos y familiares bajo perspectivas y ángulos totalmente inesperados y en situaciones inesperadas; los objetos nuevos deberían ser fotografiados desde diferentes ángulos, para ofrecer una representación completa del objeto”
En 1928, Alexander Rodchenko escribió sobre la fotografía un manifiesto en el que dijo esas palabras, justificando por tanto el uso de esos planos tan poco usuales. Estos planos fueron hechos gracias a la cámara Leica, que tenía un formato muy manejable para esos puntos de vistas tan difíciles de ejecutar. Rodchenko utilizó su cámara para reflejar las desconcertantes sensaciones a las cuales se ve sometido el habitante de la gran ciudad moderna. La fotografía de Rodchenko era comprometida socialmente, formalmente innovadora y completamente opuesta a un pictorialismo estético. Como muchos miembros del avant-garde, se alinearon con los bolcheviques, que lo nombraron Director de la Oficina del Museo y del Fondo de compras en 1920. Fue el responsable de la reorganización de las escuelas de arte y de los museos.
Recuerden ampliar las imágenes clicando sobre ellas, y pueden compartir cada imagen en particular del mismo modo.
Colección de Trabajos de Rodchenko
Si te gustó este artículo te recomiendo que visites nuestra sección sobre los grandes del diseño gráfico, la cual ampliamos semana a semana. También te alentamos a compartirlo y dejarnos un comentario =)
Saludos!!